Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Ortega Lara. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Ortega Lara. Mostrar tots els missatges

dissabte, 18 de gener del 2014

LA FAMILIA BLAS PIÑAR DIVIDIDA ANTE LAS ELECCIONES EUROPEAS: El general B Piñar Gutiérrez con LEM, el yerno Diéguez con AES, el nieto Blas Piñar Pinedo con Abascal y Ortega Lara, y el nieto M Menéndez Piñar con PxL

ACTUALIZADO, MARTES 28 DE ENERO TRAS EL FALLECIMIENTO DE BLAS PIÑAR LÓPEZ

La familia Blas Piñar, hijo, yerno y nietos de líder de Fuerza Nueva, el notario Blas Piñar López, -fallecido el 28 de enero a los 95 años- afrontan divididos las elecciones europeas del próximo mes de mayo, si bien es posible que varias de las candidaturas que ahora se anuncian y algunas siglas y personas que guardan silencio, se unifiquen con una nueva sigla o que cuaje algún intento de crear algún nuevo partido o coalición. Para presentarse se precisa el aval de 50 cargos públicos (concejales, diputados o senadores) o 15.000 firmas

1 El general retirado Blas Piñar Gutiérrez, hijo del líder de Fuerza Nueva,  da su apoyo a  La España en Marcha (LEM), formada por Alianza Nacional, Democracia Nacional, Nudo Patriota, Movimiento Católico Español y La Falange.El general Blas Piñar es un posible candidato de consenso para LEM, pero no aceptará encabezarla sino hay la garantía de obtener un resultado digno, cosa que sólo será posible si se unifica con otros grupos u obtiene más apoyos. Para obtener escaño en Estrasbugo, que se concurre con una lista única para todo el Estado español, se precisan unos 300.000 votos. 
Su padre Blas Piñar López, líder de Fuerza Nueva,  fue diputado en 1979 por la coalición Unidad Nacional. En 1982 se presentó en solitario por Fuerza Nueva, debiendo competir con la lista del golpista Antonio Tejero, quedando fuera del parlamento. Se presentó a las europeas de 1987 por el reconvertido Frente Nacional, obteniendo sólo 122.799 votos.  

Blas Piñar Gutiérrez fue ascendido a general por el gobierno de José María Aznar en 2004, pese a haber firmado un manifiesto golpista años antes. En 2008 el gobierno socialista lo pasó a la situación de reserva, hecho que motivó un dura respuesta del general contra el gobierno, siendo sancionado.


El general Blas Piñar Gutiérrez en el acto de La España en Marcha el 12 de octubre de 2013 en Barcelona, junto a Eduardo Arias de Nudo Patriota Español, Manuel Andrino de La Falange, Manuel Canduela de Democracia Nacional, José L Corral de Movimiento Católico Español tapado tras Piñar, y Pedro Pablo Peña de Alianza Nacional

Blas Piñar, en Bosnia, con el príncipe Felipe.

2 Rafael López Diéguez, yerno de Blas Piñar López (el notario) y cuñado del general Blas Piñar Gutiérrez, preside Alternativa Española (AES), fuerza ultracatólica, impulsora de campañas contra la despenalización de aborto en cualquier supuesto, contraria al separatismo y la descentralización autonómica. De momento hacen candidatura europea con Comunión Tradicionalista Carlista y Familia y Vida, pero podrían unirse a otros grupos.
Valle Piñar Gutiérrez,   hija de Blas Piñar López y esposa de Rafael López Diéguez, fue cabeza de lista por Madrid de AES en las muniucipales de 2011




López Diéguez, junto a su cuñado, el general Blas Piñar Gutiérrez, en el acto del 12 de octubre de 2012 en Barcelona. En este momento encabezan proyectos rivales.

 Valle Piñar Gutiérrez, hermana del general, hija del notario, y esposa de López Diéguez


 3. Blas Piñar Pinedo, nieto de Blas Piñar López, se ha unido al partido Vox creado por el secuestrado por ETA, Ortega Lara, y Santiago Abascal (ex digente PP de Euskadi), al que  se ha unido el eurodiputado del PP, Alejo Vidal Quadras. Proponen la disolución de las autonomías, pero de momento no hacen propuestas xenófobas hacia los inmigrantes ni proponen la salida del euro y la UE.


   

Blas Piñar Pinedo

Blas Piñar Pinedo, detrás de su tío Blas Piñar Gutiérrez

                                                

(Actualizado: Blas Piñar Pinedo publica por Amazón este libro en 2015)


4. Miguel Menéndez Piñar, nieto de Blas Piñar Gutiérrez y del capitán de navío, condenado por el 23-F, Camilo Menéndez. 
Es miembro fundador de Plataforma X La Libertad, ahora Partido X La Libertad, impulsada inicialmente por Josep Anglada y liderada por el abogado José María Ruiz Puerta. Mientras PxC ya ha anunciado que no se presentará a las europeas, PxL de momento guarda silencio, estando abierta a movimientos de última hora.
Fue en el acto de PxL en Madrid de septiembre de 2012 donde Josep Anglada, junto a Miguel Menéndez Piñar,   dijo que era un honor tener en el proyecto de PxL al nieto de Blas Piñar, y afirmó que él, Josep Anglada, era lo que era gracias al abuelo de Miguel Menéndez Piñar, el líder de Fuerza Nueva. 
Miguel Menéndez Piñar y su hermano Santiago fueron multados en 2004 por agredir en Madrid al grito de "¡Blasfemos!" y "¡Viva Cristo Rey!" a un director de teatro y destrozar el equipo de sonido del Círculo de Bellas Artes de Madrid.


Blas Piñar Pinedo y Miguel Menéndez Piñar, a la izquierda, en un acto con su abuelo, Blas Piñar López.
 Miguel Menéndez Piñar, a la derecha, en el acto de PxL junto Ruiz Puerta y Anglada, en el que líder de PxC dijo que él era lo que era gracias a su abuelo Blas Piñar López, de quien lo había aprendido todo.
En la foto de dicho acto vemos sentados en primera fila, el segundo por la derecha. Eduardo Núñez, presidente de la Asociación León Degrelle, y de negro el escritor socialpatriota Manuel Galiana, autor de "Los lobbies sionistas en España".
Miguel Menéndez Piñar, a la derecha de la foto, con su abuelo, hace tres años.
ESCUCHAR VIDEO DE ANGLADA JUNTO A M MENÉNDEZ PIÑAR, EN SEPTIEMBRE DE 2012,  DICIENDO QUE ÉL ES LO QUE ES GRACIAS A SU ABUELO, BLAS PIÑAR




Lee artículo sobre las probables candidaturas de la extrema derecha de cara a las elecciones europeas: Soluciona (Bellalta, A Robles, De Diego), LEM (Peña, Canduela, Andrino, Arias, Corral, general Blas Piñar), AES (Diéguez), Unidad (Rocafort), VOX (Abascal, Ortega Lara), MSR (Llopart, De La Fuente)...


dijous, 2 de gener del 2014

EL PATRIOTISMO ANTISECESIONISTA, Y EL NO TOTAL AL ABORTO, EJE DE LAS CANDIDATURAS ULTRAS EUROPEAS. Al desistir PxC y PxL a presentarse, no habrá candidaturas similares a Le Pen con probabilidades. La España en Marcha y MSR se presentan, y Vidal Quadras con Ortega Lara podría hacer lista con posibilidades

A medida que se acerca el plazo para presentar candidaturas a las elecciones europeas de mayo, a las que en el Estado español se concurre con una única lista para todo el territorio, se confirma que no habrá ninguna candidatura identitaria, xenófoba, antiislámica y contraria a los dictados de Bruselas, similar al Frente Nacional francés, al partido por la Libertad de Geert Wilders, o al FPO austriaco, con probabilides de obtener escaño.
Así, no han cuajado las gestiones para hacer una lista centrada en el no a la corrupción, a las imposiciones de austridad de Bruselas, y en el no a la inmigración, sobretodo la islámica, alejada de la extrema derecha franquista o neonazi, que tuviera posibilidades de obtener un escaño. Pero todavía es posible que varias de las listas o grupos que comento a continuación puedan unificarse.

Sí que habrán varias listas a la derecha del PP, alguna de las cuales, si se formaliza, con posibilidades de éxito, que proponen una mayor firmeza del gobierno central ante las propuestas secesionistas de Cataluña, y un no rotundo a medidas de gracia o de acercamiento a los presos de ETA. Alguna de estas candidaturas también aboga por un no total a la despenalización de ningún supuesto de aborto, lo que generaría réditos electorales si el PP amplia el proyecto de ley al tercer supuesto. 
Para hacer una candidatura a las europeas se precisa el aval de 15.000 personas, o el de 50 cargos electos, pudiendo ser éstos, concejales. Con 280.000 o 300.000 votos en toda España se obtendría un escaño. 

PxC Y PxL NO SE PRESENTAN
PxC, partido que con el no a la inmigración como eje central obtuvo 67 concejales en 2011 -de los que conserva 52- confirmó ayer que no se presentará al no haber encontrado socios con los que formalizar una lista conjunta para toda España. PxC está hermanada con el Partido X La Libertad de ámbito español.

Como ya he explicado diversas veces el Partido X La Libertad, liderado por el abogado de Manos Limpias y ex presidente de CEDADE, José M Ruiz Puerta, discrepaba de Josep Anglada y de su responsable de relaciones  nacionales e internacionales, Enric Ravello,  por su pancatalanismo, su discurso poco pulido y por las maneras de hacer y de actuar de Anglada.  Así, en el Congreso de constitución de PxL no fueron invitados ni Anglada ni Ravello a participar ni intervenir, cosa sorprendente si eran partidos hermanos o asociados. 
El nieto de Blas Piñar López, Miguel Menéndez Piñar, forma parte de PxL, junto con diversos exdirigentes de DN, como José Ramón Hernández, o el presidente de la nazi Asociación Cultural de Amigos de Léon Degrelle (jefe de las SS que vivió y murió en España), José Luis Núñez.
 El Partido X La Libertad, constituído como tal el pasado abril, es la transformación de lo que se presentó en en Torrejón de Ardoz el 30 de junio de 2012 bajo el nombre de Plataforma X La Libertad, acto en el que sí participó Anglada. Días después de dicha presentación en Torrejón, Anglada y Ravello hicieron un acto de Perpinyà (Francia) en el que presentaron la extensión de PxC en la Catalunya norte, cosa que molestó a Plataforma X La Libertad, al considerarlo una muestra más del nacionalismo catalanista de Anglada y de la acceptación de Anglada y Ravello (que es y vive en Valencia) del concepto político de Países Catalanes formados por Catalunya, País Valencià, Illes Balears y Catalunya Norte francesa.
 
Desde el PxL estos últimos meses se hicieron gestiones con diversos grupos y personas, estudiándose también la posible implicación de dirigentes de Manos Limpias en la candidatura europea, para poder hacer de la corrupción del PP y la Casa Real uno de los ejes de la campaña, además del rechazo a la inmigración, al islam y a los dictados de Bruselas. Pero la falta de recursos económicos y las dificultades de consensuar con PxC una postura de máxima dureza legal y penal hacia Artur Mas y los partidos que defienden la consulta soberanista, y la ausencia de otros aliados, hizo desistir. No obstante podrían sumarse a una candidatura conjunta si varias de las listas o coaliciones que comento, decidieran unirse.


Josep Anglada
J.M. Ruiz Puerta

PxC, que hace un mes ya anunció que las posibilidades de participar en una candidatura eran escasas, en el comunicado hecho público ayer, tras confirmar que no ha encontrado socios con los que presentarse, incide que su objetivo actual es centrarse en las municipales de 2015 y en las próximas elecciones españolas y catalanas. El Partido X La Libertad, cuyo objetivo es obtener representación en una veintena de municipos, todavía no ha hecho pública su decisión de no presentarse a las europeas, lo cual podría interpretarse como que estarían abiertos a implicarse en una lista conjunta.

OTRAS CANDIDATURAS DE EXTREMA DERECHA: SOLUCIONA, MSR, LA ESPAÑA EN MARCHA, FALANGE ESPAÑOLA Y DE LA JONS, Y AES-FAMILIA Y VIDA

Las candidaturas de extrema derecha que parece que van a presentarse son las sigüientes:

- SOLUCIONA, impulsada por:
 Gerard Bellalta (ex PxC de Vilanova i La Geltrú), condenado a 2 años de prisión por vender contratos falsos a immigrantes. Bellaltà ha legalizado el Partit Espanyol de Catalunya y fue noticia por colocar una bandera española en la estatua de Rafel Casanova el pasado 11 de septiembre.
 Enrique de Diego, periodista antes de Intereconomía. Creó Plataforma X de las Clases Medias, que se alió con Anglada, con quien rompería poco después, denunciando sus maneras de hacer y las ideas nazi-esotéricas de Ravello.
Armando Robles, director de Alerta Digital   
Su idearío es populista, anti imposiciones de austeridad de la UE, por la recuperación de la soberanía presupuestaria y de fronteras, contra la corrupción, contra la inmigración, sobretodo la islámica, y modificación, dentro de la Constitución quen sería reformada, del estado autonómico, suprimiendo o limitando las competencias autonómicas y sus estatutos e instituciones. Defienden a ultranza  la unidad de España y proponen el castigo penal a Artur Mas e ilegalizar a los partidos que apoyan la consulta. (Ver manifiesto político de SOLUCIONA)


 Gerard Bellata en un acte de PxC a Vic

-LA ESPAÑA EN MARCHA, autora de la acción contra el acto de la Generalitat en Blanquerna, en Madrid, el 11 de septiembre, y que se manifestaron en Barcelona el 12 de octubre. Está formada por Alianza Nacional, Democracia Nacional, Nudo Patriota Español, La Falange (FE) y Movimiento Católico Español-Acción Juvenil Española. 

En su manifiesto conjunto rechazan el estado de las autonomías y la Constitución. Algunos de sus líderes han llegado a defender la violencia contra el separatismo catalán, proponen la salida de la Unión Europea, y con diferentes matices propugnan un estado autoritario como el franquista, con el ideario falangista, nacional sindicalista, de cuya memoria no renuncian. También rechazan categóricamente la despenalización del aborto en cualquier supuesto, incluso de los dos que mantiene el proyecto de reforma del ministro Gallardón. Rechazan la inmigración al considerarla negativa para los intereses de los trabajadores españoles y creen que la multiculturalidad destruye la identidad de la sociedad española.

Tras el acto del 12-O en Barcelona, Manuel Canduela, presidente de DN, mantuvo una agria polémica con Pedro Pablo Peña, de Alianza Nacional, que puso en peligro la continuidad de la plataforma unitaria. Canduela y Peña volvieron a estar juntos en el acto del 20-N en Madrid y   según me ha comunicado hoy mismo Peña, la polémica quedó cerrada y ambos apuestan por continuar trabajando juntos. 

La petición de ilegalización de Alianza Nacional realizada por Izquierda Unida, según Peña sólo es una carta que remitió Gaspar Llamazares al Fiscal General del Estado, el cual la habría trasladado al Fiscal de Tribunal Supremo, que no ha requerido a AN para que comparezca. Por ello Peña confía que quedará en nada.
Eduardo Arias (NPE), Manuel Andrino (La Falange), Manuel Canduela (DN),en pie el general Blas Piñar, y Pedro Pablo Peña (AN). Detrás de Piñar, tapado, J L Corral (MCE-AJE) el 12 de octubre de 2103 en Barcelona


Los presidentes de DN y AN, Canduela y Peña, me han confirmado que ya han aprobado hacer candidatura de La España en Marcha, si bien podrían haber movimientos de última hora ampliando la candidatura a otros grupos o personas.  En cambio, según José Luis Corral del Movimiento Católico Español, todavía no estaba cerrado definitivamente el acuerdo. Al parecer Eduardo Arias, de Nudo Patriota Español, había puesto algunas objeciones al creer poco probable la obtencion de 300.000 votos.
Uno de los nombre que suena para encabezar la lista es la del general retirado, Blas Piñar Gutiérrez, hijo del líder histórico de Fuerza Nueva, Blas Piñar López. Por su bagaje internacional en Bosnia, Estados Unidos y la OTAN, y su condición de no militante de ninguno de los partidos de LEM hace que su perfil sea el más ideóneo para ocupar el puesto. De todas formas es poco probable que el ex general accepte si no ve claras sus posibilidades de obtener escaño (300.000 votos) o, al menos, un resultado digno. Y la única manera de obtener un resultado "digno" sería unificándose con alguna otra lista. Hay que recordar que su padre, el notario Blas Piñar López, líder de Fuerza Nueva y ex diputado al Congreso, se presentó a las europeas de 1987 por el reconvertido Frente Nacional, obteniendo sólo 122.799 votos. 


ACTUALIZADO  a 3 de enero: LEM HACE PÚBLICA SU INTENCIÓN DE PRESENTARSE Y SU DISPOSICIÓN A AMPLIAR LA CANDIDATURA A OTROS GRUPOS

En el comunicado hecho público el 3 de enero dice "LEM pondrá en la calle una campaña desde Enero hasta Mayo de 2014 que sirva como calentamiento previo a la campaña electoral de las Elecciones al Parlamento Europeo a las que, con toda probabilidad, LEM concurrirá como Coalición Electoral en la que esperamos incorporar a cuantas fuerzas políticas sea posible del movimiento político de los patriotas de España."
 
 
-EL MOVIMIENTO SOCIAL REPUBLICANO (MSR)  también me ha confirmado su intención de presentarse. Ha intentado que se formalizara un candidatura conjunta con un programa en favor de la unidad de España, pero sin rechazar de plano los derechos de las autonomías históricas, muy centrado en el rechazo a la política de la Unión Europea de la que propugna su salida. También rechaza la inmigración masiva y la multiculturalidad.

No participa de la España en Marcha y el pasado 12 de octubre, que esta plataforma se concentró en Barcelona, el MSR organizó una manifestación en Madrid junto con Acción Nacional Revolucionaria(ANR). 

J.A. Llopart, presidente del MSR, en el acto del 12 de octubre de 2010 en Barcelona

-ALTERNATIVA ESPAÑOLA (AES) con Familia y Vida y la Comunión Tradicionalista Carlista. El líder de AES es Rafael López Diéguez (yerno de Blas Piñar López de Fuerza Nueva y cuñado del general Blas Piñar Gutiérrez de La España en Marcha ) y han realizado gestiones para formar con otros grupos una candidatura más amplia con el no al aborto en ningún supuesto y la unidad de España. Apenas hablan de inmigración. Parece que tienen medios económicos para la campaña. El hecho que el proyecto de ley de aborto mantenga dos supuestos es una baza política para ellos y en el caso que Gallardón ceda y admita el tercer supuesto, piensan rentabilizarlo políticamente.

-FALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS No forma parte de La España en Marcha al ser un grupo distinto a La Falange (FE). Tiene nulas posibilidades, si bien ha hecho gestiones para integrase en una candidatura más amplia, cosa que no descarta.

-UNIDAD, partido socialpatriota presidida por Guillermo Rocafort, cercano antes a España 2000   y el exdirigente de AES, Carlos Martínez Cava, también han decidido presentarse.  Propone recuperar la soberanía perdida  a causa del papel de las instituciones europeas, atajar el separatismo y retornar poder de las autonomías al gobierno central y regenar la vida política: 

"Esta situación ha alcanzado tintes dramáticos por un caduco Estado de las Autonomías, que ha vaciado de contenido la identidad nacional española y despojado del poder real al ejecutivo central. España no es ni puede ser la Bangladesh de Occidente. Es necesario iniciar una Transición Constituyente desde la actual Democracia dirigida que padecemos a una Democracia Soberana.

Si el Universalismo del proletariado era un mito de la izquierda utópica, el universalismo del capitalismo unido se desploma víctima de la depauperación de las poblaciones europeas extorsionadas por unos bancos que han capitalizado todos los recursos disponibles hacia una economía financiera y no productiva. La Soberanía ha de retornar a la Persona.

La Soberanía ha de ejercerse desde la Comunidad políticamente organizada. La Soberanía ha de desplegarse desde la Nación como sujeto colectivo en marcos de destino común. El trabajo no ha de dividir. Las regiones no han de competir. Los partidos políticos tradicionales no pueden ser más la trampa social que separe. Las lenguas de una misma Nación no han de enfrentar. Es la Soberanía común la que ha de otorgar la Libertad de alcanzar una vida digna a las personas".




   Guillermo Rocafort



RESULTADOS DE 2009:
En las europeas de 2009 obtuvieron estos resultados:

AES, encabezada por Rafael López Diéguez: 19.583 votos
Familia y Vida: 10.456 votos
Falange Española y de las JONS: 10.031 votos
Democracia Nacional, encabezada por Manuel Canduela: 9.950 votos
Frente Nacional (actualmente disuelto): 7.970 votos.
MSR, encabezada por Carmen Martín Padial y con concejales de Partit X Catalunya en la lista, escindidos de PxC: 6.009 votos
Falange Auténtica: 5.165 votos
En dichas elecciones el escaño se conseguía aproximadamente con 295.000 votos


VIDAL QUADRAS, ORTEGA LARA Y SANTIAGO ABASCAL PODRÍAN HACER UNA CANDIDATURA (VOX)  EN DEFENSA DE LA UNIDAD DE ESPAÑA Y DENUNCIANDO LAS CONCESIONES DE RAJOY A LOS PRESOS DE ETA Y SU "DEBILIDAD" ANTE EL PULSO SOBERANISTA CATALÁN



Abascal, Vidal Quadras y Ortega Lara, denunciando la postura de Rajoy ante ETA y A. Mas (El Diario.es)

El eurodiputado del PP, Alejo Vidal Quadras, junto con el  secuestrado por ETA, Ortega Lara, y  el ex dirigente del PP, Santiagao Abascal, que han criticado reiteradamente la supuesta debilidad de Mariano Rajoy y  PP ante ETA y el soberanismo catalán, se están planteando hacer una candidatura a la derecha del PP que, en modo alguno, podría identificarse con la extrema derecha europea. No podría catalogarse como una candidatura similar al Frente Nacional ni al FPO austriaco dado que, ni se centraría en la inmigración y el islam, ni rechazaría la pertenecia a la UE, ni propone la salida del euro. Sí sería una candidatura de extrema derecha en el mapa político español, que aprovecharía las elecciones europeas  para entrar en la escena política de cara a las próximas elecciones españolas. 

En todo caso, si el gobierno de Rajoy hace gestos hacia los presos de ETA o no actua duramente para bloquear los pasos del proceso para realizar la consulta en Cataluña, o amplia los supuestos de la ley del aborto, estas candidaturas sacarán evidentemente un rédito político en las elecciones de mayo. Otra cosa es que, excepto de la hipotética lista de Vidal Quadras, el resto de candidaturas tienen en estos momentos pocas posibilidades de obtener 300.000 votos.