La marcha ha terminado en la calle Ferraz cantando el Cara al Sol ante la sede del PSOE
Ante la casa de Génova 24, donde nació José Antonio Primo de Rivera700 falangistas y militantes de otros grupos ultras, con la presencia de una veintena de ultras europeos que celebran este fin de semanan una cumbre en la capital de España, entre los que estaba Ursola Mussolini, bisnieta del Duce, se han manifestado esta noche en Madrid para conmemorar el 20-N, o aniversario del fusilamiento de José Antonio Primo de Rivera. A diferencia de otros años, cuando la manifestación concluía con una marcha andando o vehículos hasta el Valle de los Caídos, donde estaban enterrados Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, no se han hecho referencias al dictador Francisco Franco, fallecido al igual que José Antonio, un 20 de noviembre.
La manifestación, inicialmente fue prohibida por el Delegado de Gobierno, pero ha sido autorizada esta misma mañana, tras revocar el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la prohibición. Y a diferencia de lo que ocurrió en la de hace dos semanas en la manifestación convocada por Núcleo Nacional hasta el Congreso de los Diputados, que al fin de la misma se produjero incidentes, hoy, pese a proferirse consignas preconstitucionales, contrarias al sistema democrático y otras de tipo xenófobo o racista, se ha desarrollado sin incidentes.
La marcha se ha iniciado a las 21 horas ante el edificio de la calle Génova 24, donde nació el fundador de La Falange, Primo de Rivera. Previamente se había realizado una misa en memoria del mismo en la parroquia contigua. Y precisamente antes de comenzar, los organizadores han pedido a los asistentes que actuaran pacíficamente y, en lo que podría entenderse como una crítica o un distanciamiento de Núcleo Nacional, se ha rogado que no se fuera con la cara tapada, "ya que nostros no tenemos nada de los que escondernos". Un dirigente del sindicato de estudiantes universitarios falangistas, el SEU (sindicato oficial durante el franquismo) ha hecho un parlamento afirmando que antes del 78, o sea durante el franquismo, palabra que no ha empleado "se podía salir a la calle de noche sin miedo a ser atracado, nuestros padres y abuelos tuvieron facilmente un piso de propiedad, y pudieron ir de vacaciones, comprarse un coche y formar una familia".
Tras los primeros breves parlamentos frente la casa natal del fundador de La falange, se ha cantado brazo en alto el Cara al Sol. Poco después al pasar por delante de la sede del Partido Popular, el Jefe Nacional de La Falange-FE, Manuel Andrino ha hecho su parlamento en el que ha arremetido contra el sistema político democrático establecido en España tras la muerte de Franco -el llamado régimen del 78- , al que ha calificado de genocida, abortista, rompedor de España, ladrón y corrupto. Pese a que el discurso de Andrino contra el sistema parlamentario y autonómico es coherente con el ideario fundacional de La Falange, que proponía la disolución de todos los partidos políticos, y un estado centralista y autoritario en la linea del nazismo alemán y el fascismo italiano, desde mi punto de vista no se ajustan al ideario fundacional de La Falange de 1933 las reiteradas consignas xenófobas contra la inmigración que se han proferido.
Pancarta de cabecera "Contra el genocidio del 78"
Manuel Andrino clamando contra el sietma d epartidos políticos y la corrupción ante la sede del PPDurante la marcha se ha cantado diversas veces le Cara al Sol, la canción Primavera de la División Azul, consignas en favor de la unidad de España, contra Pedro Sánchez, Marlasca, Feijóo y Ayuso, contra los menores no acompañados o relativas a la expulsión, reinmigración o deportaciones masivas de los migrantes aquí establecidos. De hecho se leía "Reinmigración" en la segunda pancarta que portaban militantes de La Falange.
Cantando Cara al Sol ante la sede del PSOE en Ferraz
Cara al Sol en Ferraz
Noirberto Pico en Ferraz ante la sede del PSOE
ACTUALIZADO, SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE: El delegado del Gobierno central en Madrid, Francisco Martín, ha anunciado este mediodía que se activarán las sanciones que prevé la ley ante unos “mensajes racistas, mensajes xenófobos, mensajes homófobos y también amenazas de muerte” que se escucharon durante la marcha que “son absolutamente intolerables” y “constituyen posibles delitos de odio”. En todo caso ello deberá ser avalado por la Ficalí de Delitos de Odio.





Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada