dissabte, 18 d’octubre del 2025

Comentari d"Aliança Catalana, Els nostres ultres" i de la presentació a la Llibreria Taifa d'Olga Merino a La Vanguardia

 Dijous vaig presentar el llibre "Aliança Catalana, Els nostres ultres" a la llibreria taifà del carrer Verdi, organitzada pel col·lectiu Lliure Pensa Ment. Hi va assistir la periodista Olga Merino que avui en fa un comentari a La Vanguardia.




Olga Merino, La Vanguardia, sábado 18 de octubre de 2025

Semana inflamable en la que han coincidido el premio Planeta –Juan del Val, ay–, la Feria de Frankfurt y el Congreso de la Lengua Española en Arequipa, desde donde llegan las fumarolas sulfúricas por el pique entre los directores de la Real Academia y el Instituto Cervantes. A pesar de la combustión y las ausencias, no se ha resentido la turbina de las presentaciones, entre las que se han detectado dos epifenómenos: la concurrencia de libros políticos y de charlas entre escritores sin que medie novedad editorial alguna. Vayamos por partes.

“Un cráneo de Ávila no será nunca como un cráneo de la Plana de Vic”. Esta frase de traca la pronunció hace un siglo Daniel Cardona, uno de los fundadores de Estat Català y referente intelectual de Sílvia Orriols, según relata el periodista Xavier Rius Sant en el bautizo de su ensayo Aliança Catalana: els nostres ultres (Icaria), el jueves, en Taifa Llibres. Ante el respetable, Rius disecciona cómo en la génesis de este partido de extrema derecha, que va como un cohete en las encuestas, convergen las frustraciones por el procés , la indignación en Ripoll por los atentados del 2017 –estos chicos musulmanes, que hablan catalán, a quienes acogimos, y “mira cómo nos lo pagan”– y la personalidad de la alcaldesa Orriols, quien presume de haber nacido un 9 de octubre, la misma fecha en que Jaume I expulsó a los sarracenos de Valencia.

El acto está a punto de nieve cuando la brigada Fahrenheit 451 debe levantarse con disimulo de los taburetes, delatada por las chaquetillas ignífugas y fosforitas, y emprender el vuelo hacia otro evento. Zumbando, pues, hacia la librería Ona, en cuya puerta el jefe de comunicación del Parlament de Catalunya, Josep Escudé, cuenta a los bomberos que viene a su vez de otra presentación. ¿Cómo? Sí, aquí cerca, en Altaïr, la del libro Mitólogos, el arte de seducir a las masas ( Debate), del profesor Toni Aira. La política, cada vez más, es performance y narrativa visual; en la portada aparece la gorra roja de Trump con la leyenda “Make America Great Again”.

Pero estamos en Ona, donde el reportero Adrià Santasusagna acaba de soltar: “Esquerra Republicana es un volcán ahora mismo”. ¿Seguirá ardiendo la lava o cristalizará en una pacífica montaña? Que tengan piedad los volcanes de los pobres mortales, que ya tuvimos bastante. Algunas pistas para indagar en la incandescencia del asunto aparecen en su ensayo L’esquerda republicana (La Campana), coescrito con el periodista Bernat Vilaró. Entre el público, la diputada de ERC en el Congreso Teresa Jordà y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. De la mano de Isabel Garcia Pagan, subdirectora de La Vanguardia , los autores desentrañan las claves de la pugna entre Oriol Junqueras y Marta Rovira y asoman al respetable a los abismos que ha encarado la formación soberanista en los últimos años: la cárcel, el exilio/huida, los mariachis frente a la sede de Junts, los carteles contra Ernest Maragall que pretendían “expulsar el alzhéimer de Barcelona” y las negociaciones bajo mano.

Charlas entre escritores: Clara Usón ( Las fieras , Seix Barral) y Ferran Grau ( Hiperràbia , Angle) enfrentaron el martes, en la librería Documenta, a los dos protagonistas de las obras mencionadas, la sanguinaria etarra Idoia López Riaño, apodada la Tigresa, y Ludo, uno de los tres jóvenes que mataron a una mendiga quemándola viva en un cajero de Sant Gervasi, en diciembre del 2005; dos épocas distintas y parecida banalidad del mal. El mismo día, en Finestres, otras dos autoras, Beatriz Serrano y Andrea Genovart, charlaron solo porque sí, por el simple gozo de platicar. Nos gustan mucho estas afinidades electivas sin reloj ni calendario.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada