Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Gonzalo de Oro. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Gonzalo de Oro. Mostrar tots els missatges

divendres, 9 de febrer del 2024

Vox, a tres meses de las elecciones europeas, intenta sacar rédito de las protestas de agricultores y ganaderos, confiando en mayo ser tercera fuerza política y facilitar ese giro que Meloni desea imponer al Partido Popular Europeo en Bruselas

                                    


Lola Guzmán, líder o portavoz de la Plataforma 6-F

Vox está jugando a fondo sus cartas con motivo de las protestas de agricultores y ganaderos que mañana sábado confluirán en Madrid a poco más de tres meses de las elecciones europeas, al ser el único grupo político español que rechaza sin matices la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea y la Agenda 20/30. Vox carga no sólo contra el gobierno de Pedro Sánchez, sino también contra el PP al que recuerda que en Bruselas el Partido Popular Europeo gobierna y pacta las políticas y directivas con los socialistas y los verdes, como reconoció el popular Esteban González Pons. Los agricultores y ganaderos, al igual que los transportistas, son sectores vitales para su proyecto político de los que pretende conseguir apoyos electorales, conscientes que sus profesionales, mayoritariamente autónomos y pequeños empresarios, comparten parte del discurso proteccionista y contrario a las directrices europeas y medioambientales. E impulsa estas protestas no sólo como partido, sino con personas cercanas al partido como la ganadera valenciana Lola Guzmán que se ha erigido como portavoz de la Plataforma 6F que mañana sábado pretende colapsar Madrid y llegar con su tractores ante la sede del PSOE en Ferraz

Vox tras las elecciones autonómicas de mayo exigió al Partido Popular hacerse cargo de las consejerías de Agricultura en las comunidades que Vox entró en el gobierno, cosa que consiguió en Castilla y León, Extremadura, Aragón y la Comunidad Valenciana. Y ahora, más allá del batacazo que tendrá el partido en Galicia el 18 de febrero, pisa a fondo el acelerador de cara a mejorar sus espectativas en las elecciones europeas de mayo. El partido confia en mayo pasar de quinta fuerza que fue en 2019 a tercera, tras la desaparcición de Ciudadanos y la crisis de Podemos con Sumar. Y si esto ya se daba por seguro, al ser las políticas agrícolas, ganaderas y medioanbientales de competencia europea, Vox confía estar, digamos en su salsa en los debates electorales y la campaña, en los que podrá vender su otra visión de Europa en consonacia con lo que propone Giorgia Meloni que lidera el grupo de Los Reformistas y Conservadores del Parlamento Europeo. De hecho Meloni confia que si su grupo mejora los resultados en mayo, y también lo hace la otra familia ultra en la que está Marine Le Pen y Alternativa por Alemania, y en Hungría gana el partido del díscolo Orban, podría romperse esta alianza entre populares, liberales, socialistas y verdes, forzando al PP europeo a escorarse a la derecha, y pactar y formar gobierno con los ultras, retrocediendo la Unión en políticas ambientales y retornado a los estados las decisiones y  politicas relativas a agricultura, ganadería e inmigración. Simultaniamente a su apuesta europea desde el digital La Gaceta de la Iberosfera y la fundación Disenso apuesta por afianzar la relación con la derecha más conservoradora en Latinoamérica.

Hay que decir que a nivel organizativo, tras la asamblea extraordinaria del pasado 27 de enero en que se proclamó a Abascal presidente del partido por cuatro años más y se ratificó por aclamación el nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del que forman parte la mayoría de los que formaban parte del Comité de Acción Política (CAP) creado en septiembre, Abascal ha decdido volver a reducir el CAP a sólo tres miembros: Abascal, Igancio Garriga y la cada vez más poderosa Montserrat Lluís. 

El CAP se reunirá los lunes y será el órgano de la sede central de Bambú que tome las decisiones. Así pues no habrá reunión ni semanal ni quincenal periódica del nuevo CEN, ya que el Comité Ejecutivo Nacional será convocado cuando Abascal lo considere oportuno. Así pués Vox pasa de estar gobernado por un CAP de cinco o seis personas, Abascal, Buxadé, Ortega Smith (fue cesado hace un año y medio) Ignacio Garriga (que sustituyó a Ortega Smith) y Kiko Méndez Monasterio, y tal vez algunas semanas también asistían Manuel Mariscal o Enrique Cabanas, a un CAP de 20 personas en septiembre pasado, para tras el nombramiento este mes de enero del nuevo Comité Ejecutivo Nacional de 20 o 21 personas,  crear un nuevo Comité de Acción Política que gobierne el partido de sólo tres personas: Abascal, Garriga y Montserrat Lluís, siendo esta última quien informará a los consejeros y vicepresidentes autonómicos de Castilla León, Aragón, Murcia, Extremadura y Comunidad Valenciana y a los grupos parlamentarios de todas las autonomías que deben proponer, hacer o votar.       

    

 


El concejal de Vox en Barcelona, Gonzalo de Oro, ayer en la tractorada

 

dilluns, 15 de maig del 2023

Entrevista 12/5/23 als Matins TV3 les vinculacions entre Vox, Desokupa, Mi Barrio Seguro i les protestes de Bonanova

 


Entrevista de divendres 12 de maig de 2023 a Els Matins de TV3 sobre les vinculacions entre Vox, Desokupa, i les protestes de Bonanova i la plaça Artós.

Desokupa rebrà el suport de comunicadors com Alvise Pérez i webs o  digitals com Estado de Alarma i Okdiario