Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Santiagoa Abascal. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Santiagoa Abascal. Mostrar tots els missatges

dilluns, 15 de febrer del 2021

La irrupció de Vox. El votants de Vox ja existien el 10-N 2019 que van ser 243.640. Les contramanifestacions i persecucions de membres de Vox han fet de revulsiu i han motivat que a diferència dels votants d'altres partits, no es quedessin a casa. El 11 diputats no permetran condicionar majories com al parlament madrileny o andalús, però els permetrà anar a barris i pobles on no tenen implantació per crear grups i sacsejar o crear conflictes relatius al català a l'escola, immigració o seguretat.

           


Ja vaig dir al llarg de la campanya electoral del 14-F que era un greu error contramanifestar-se amb llançament d’objectes o intentant bloquejar els pas als candidats de Vox. Accions que els hi generava un gran ressò mediàtic. I recordava que a Plataforma per Catalunya (alguns dels seus dirigents són ara diputats de Vox) ja li agradava que hi haguessin contramanifestacions amb incidents en els seus actes, fet que els multiplicava el seu protagonisme informatiu. I si analitzem les dades electorals d’ahir, no ens hem de preguntar d’on han sortit els prop de 220.000 vots que Vox ha obtingut a Catalunya en comparació a les eleccions catalanes del 21 de desembre de 2017.

No ens ho hem de preguntar perquè aquests 220.000 votants ja existien, ja havien manifestat la seva adhesió a Vox a les eleccions generals del 10 de novembre de 2019, quan 243.640 catalans van votar a Vox, que va obtenir dos diputats a la demarcació de Barcelona, Ignacio Garriga i Juan José Aizcorbe. Vox, comparant les dues eleccions (10-N-19 i 14-F), ha perdut només uns 24.000 vots, però altres partits que ahir els hi van anar bé les coses com el PSC, que ha esta la força més votada, n’ha perdut, compara-t’ho amb el 10-N-2019, 140.000 vots; la CUP n’ha perdut 170.000; ERC 270.000 vots. Els qui van votar Voc el 10-N, s'hi han mantingut fidels, s'han sentit motivats a ta anar a votar malgrat la pandèmia.

Ja sé ja que hi ha qui creu que encerclant els seus actes a crits de Vic o Salt “serà la tomba de feixisme!”, accions que acostumen a acabar amb càrregues policials i persecucions o llançaments d’objectes als membres de Vox, se’ls atura, la gent es desperta i s’adona que són feixistes. Però la realitat ha estat totalment inversa. I no nego que en alguns actes Vox ha volgut anar per carrers que els Mossos desaconsellaven per que desitjava que hi haguessin incidents. Els qui dubtaven si votar Vox o els que ja el van votar el novembre de 2019 a les eleccions generals de novembre de 2019, malgrat la pandèmia, ahir van anar a votar en sentir-se agredits pels intents d'agressió o persecució a dirigents de Vox. I d’altra banda els ha ajudat electoralment canvis a l'estratègia que feien inicialment Ignacio Garriga i Alberto Tarradas, que es negaven a parlar en català i no volien  la bandera catalana als actes. I aquests últims dies tant Abascal com Mulleras, i també Garriga, han parlat una mica en català als actes, i per fi hi ha hagut al costat de les banderes espanyoles, banderes catalanes.

D'altra banda, pel que pot fer ara Vox al Parlament, tot i els seus bons resultats els seus 11 diputats, seran irrellevants a l'hora de formar o canviar majories en les votacions, donat l'enfonsament del PP i Ciudadanos, i la majoria aclaparadora dels 74 escons dels tres partits independentistes. Així que crec que el que farà Vox serà per una banda, fer constants intervencions i preguntes en els plens del Parlament sobre inseguretat, immigració, problemàtiques de barris on poden guanyar vots, o sobre la suposada persecució de nens castellanoparlant a l'escola. Intervencions sovint sortides de to. En el cas que el govern que es formi presidit per ERC, quedi bloquejat per les diferències entre Junts, la CUP i ERC, faran denúncia de la "casta política podrida". I, paral·lelament, miraran de tenir activisme al carrer i consolidar grups a nivell muncipal -ara només té 3 regidors a tot Catalunya que són els de Salt, abans de PxC-, i sacsejar el tema de la immigració, fer demagògia al voltant de delinqüència o oposar-se als centres de culte islàmic, per obtenir representació a les municipals d'aquí dos anys.  

           Xavier Rius Sant

 

diumenge, 8 de març del 2020

ABASCAL, BUXADÉ Y ORTEGA SMITH REFUERZAN SU CONTROL EN UNA ASAMBLEA EN VISTALEGRE EN QUE TODO SE APRUEBA POR ACLAMACIÓN TRAS UNA VOTACIÓN TELEMÁTICA OPACA. Se modifican los estatutos creando la figura del Gestor Provincial para el caso que la Ejecutiva provincial o la Gestora sea disuelta por la Ejecutiva Nacional. Actualmente más de 40 provincias funcionan con una gestora, al haberse disuelto gran parte de las Ejecutivas Provinciales. Y se refuerza el poder absoluto de Abascal y Ortega Smith, controlando las ejecutivas y gestoras provinciales a través de la Vicesecretaria Nacional de Organización, formada por afines como su compañero de las COE, el diputado por Hueva, Tomás Fernández. J Buxadé se convierte en el número tres del partido. Ni la confirmación de nuevos datos sobre la financiación iraní, ni la polémica sobre si Monasterio ejercía sin titulación, pasan factura, dada la imposibilidad de criticar a la Ejecutiva

En una asamblea celebrada ayer y hoy en Vistalegre, Mdrid, en que se ha aprobado por aclamación a la búlgara la modificación de los estautos de Vox y el equipo que formará parte o dirigirá los diferentes órganos del partido, Santiago Abascal, Jorge Buxadé y Javier Ortega Smith han consolidado su dominio absoluto del partido, sin dar voz a los críticos, liderados por Carmelo González, a quienes no se les ha dejado acceder al recinto.
Como en asambleas anteriores, se ha aprobado todo por aclamación o votación telemática previa, sin dar espacio a intervenciones críticas ni a enmiendas. Y ni la confirmación de nuevos datos hechos públicos sobre la finaciación iraní del partido, ni las informaciones sobre que Rocío Monasterio hubiera estado ejerciendo de arquitecta sin tener el título, ni el malestar por la disolución de muchas de las Ejecutivas Provinciales sustituidas por gestoras nombradas a dedo desde el Comité Ejecutivo Nacional, han pasado factura alguna. Monasterio no es miembro del nuevo Comité Ejecutivo Nacional, donde sí está su marido, Iván Espinosa, pero ella continua como presidenta del Comité Ejecutivo Provincial de Madrid.

La votación telemática, cuyos datos han sido recibidos por aclamación en la asamblea, ha dado un  92,5%  a los nuevos estautos-la cifra más baja de todas las votaciones, las cuentas han sido aprobadas por un 95,9% y el Comité de Garantías por un 94,7%. Pero el partido no ha informado de cúantos militantes han votado telemáticamente.
Para tener un control absoluto del partido, los nuevos estatutos crean el cargo de Gestor Provincial, designado por la Ejecutiva Nacional, que podrá reemplazar si se cree necesario, al Comité Ejecutivo Provincial o a cualquiera de las más de 40 Gestoras Provinciales. Muchas de esas gestoras, nombradas a dedo tras destituir loz comités ejecutivos provinciales, crearon gran malestar entre militantes que lamentaban que se entregara el control provincial y los puestos de cabeza en la listas electorales a recién llegados, en detrimento de quienes llevaban años en el partido.   
Ortega Smith controlará ahora mejor los grupos locales y provinciales garcias a la Vicesecretaria de Organización, que preside el diputado por Huelva, Tomás Fernández Ríos.  Y precisamente Tomás Fernández, residente en Móstoles y sin vinculación familiar o de residencia en Huelva, fue colocado como cabeza de lista en la candidatura al Congreso por la provincia, designación que fue rechazada por los dirigentes y militantes locales. Se da el caso que el ahora diputado por Huelva, sirvió en el Ejército en las Compañías de Operaciones Especiales, las COE, el mismo cuerpo en el que estuvo Ortega Smith con quein coincidió. Y para muchos militantes de Vox, antes el Comité de Garantías, y ahora la Vicesecretaría de Organización está formada por los que unos llaman los "hombres de negro" y otros "los compañeros de las COE" de Javier Ortega Smith.
Quien también acaparará mucho poder será el eurodiputado Jorge Buxadé, que será vicepresidente y responsable del Área Política, convirtiéndose así según se mire en el número dos del partido por encima de Ortega, dado que según los estautos, en caso de ausencia, cese o defunción del presidente corresponde al Vicepresidente asumir la presidencia. Buxadé, que como  ha trasladado su residencia con toda la familia a Madrid, por lo que de alguna manera se denvincual de Vox de Catalunya que queda en manos de sus excompañeros nebreristas como Juan Garriga. Y como ya he dicho, el número dos, Ortega Smith, se hace con el poder absoluto del control del partido.  
Entre algunos de los que se han sentido apartados de Vox, sea en la confección de las listas al Congreso, que en algunas provincias fueron ecabezadas por personas de fuera de la misma, como con la disolución de los Comités Ejécutivos Provinciales, como en las purgas de hace once meses para las candidaturas de las elecciones municipales, hay encuentros de militantes y exmilitantes, que se plantean crear una nueva formación que, en el caso de fructificar el proyecto, se llamaría "Tu Patria" 
    

Fragmentos de los nuevos estatutos aprobados, con las modificaciones en color amarillo.

El sector crítico, que impulsó una candidatura al llamada VoxHabla, no  pudo presentarse para competir porque no consiguió los avales de almenos 4.900 (el 10% del censo de afiliados con derecho a voto según los estatutos), entre otros motivos por no darse un plazo mínimanente viable para conseguirlos.



Cargos propuestos y nombrados hoy por unanimidad