Entendre als ultres-catalanistes.
Xavier Rius Sant analitza el fenòmen de l'Aliança Catalana de Sílvia Orriols
Joan Esculies, La Vanguardia, Cultura/ Llibres, 27 de setembre de 2025
No hacen falta encuestas, solo aguzar el oído entre conocidos y saludados para tener la certeza de que, si no hay un vuelco de última hora, el partido de Sílvia Orriols crecerá en las próximas elecciones municipales y obtendrá más representación en el Parlament de Catalunya. Xavier Rius Sant (Barcelona, 1959) aborda el fenómeno en Aliança Catalana: els nostres ultres presentando la evolución histórica del espacio político ultracatalanista del que surge la formación.
El ensayo del periodista, conocedor del mundo árabe, y autor de numerosos artículos sobre la ultraderecha y libros sobre Vox, ofrece coordenadas para comprender su auge y las limitaciones inmediatas a las que el partido se enfrentará para expandirse. En la obra de Rius Sant sobrevuela la idea de que en la base de la creación de Aliança hay una falla. El hecho de que por la miopía de la izquierda se quisiera culpabilizar a la sociedad ripollense y catalana de una pretendida inadaptación de los asesinos del 17-A, en vez de circunscribir la culpabilidad a los que cometieron los atentados. Aquello que no se resuelve bien, por tanto, deriva en respuestas inesperadas. Eso, junto al fracaso del proceso independentista, dieron lugar a Aliança.
Otro aspecto interesante del ensayo es que el mundo ultracatalanista es muy pequeño y está lleno (como cualquier otro), de figuras con filias y fobias mutuas que se conocen vida y milagros. Para crecer Aliança tendrá que superar este factor y el arribismo de los interesados, y eso le generará distorsiones internas que ya existen, pero no se han amplificado. La mucha información que aporta el periodista ya hace prever las futuras crisis de crecimiento –como en Vox–. La incógnita es si las superará o no, como Plataforma per Catalunya.
El trabajo de Rius Sant evidencia que el gran referente de Orriols es Daniel Cardona. El separatista de los años veinte y treinta era una figura marginal aunque se confunda la cantidad de artículos que publicó en revistas de poca circulación con su importancia real. Pero representa el independentismo puro, que no renunció a la idea de la República catalana en 1931 a cambio de la Generalitat, como hizo Francesc Macià, el verdadero dirigente de masas. Orriols entiende que lo que vino después fue un camino erróneo y que habría que injertar la Catalunya de hoy en aquel punto para corregirlo.
Aliança plantea cuestiones incómodas como el velo islámico mientras Orriols toma posesión del acta de concejal en Ripoll jurando las constituciones catalanas de 1714. Rius Sants plantea una pregunta pertinente. ¿Si Georgia Meloni y Marine le Pen han tenido que romper con sus ideas juveniles –el fascismo mussoliniano y el Frente Nacional – para hacer crecer sus formaciones, será capaz Orriols de dejar de mirar el presente con gafas del pasado para hacer lo mismo?
Xavier Rius Sant Aliança Catalana: els nostres ultres Icària 279 páginas 22 euros
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada