Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Vidal Quadras. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Vidal Quadras. Mostrar tots els missatges

dimarts, 15 d’octubre del 2024

IMMIGRACIÓ, ULTRES i ETA, Article a La Vanguardia sobre la sintonia entre Vox i Aliança Catalana al Parlament, i com el PP torna a posar ETA al centre del debat polític

                                         
  
 



La Vanguardia, martes 15 de octubbre de 2024
Xavier Rius Sant, periodista

El pasado miércoles, mientras arrancaba en el Parlament el debate de política general en el que Sílvia Orriols abocó la culpabilidad de casi todos los males sobre los inmigrantes, el Congreso de los Diputados iniciaba un debate solicitado por el PP para hablar de inmigración. Y a la misma hora, en Estrasburgo, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, exponía sus prioridades para el semestre en que preside la Unión. Propuestas que van en dirección contraria a los acuerdos comunitarios en cuestiones como inmigración o Ucrania. Y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que pertenece al mismo grupo que el PP de Feijóo, rebatió las propuestas del premier húngaro. Para Orbán, como para Abascal y Orriols, la causa de la inmigración que llega a Europa no son unas guerras y una miseria similar a la que empujó hace un siglo a millones de europeos a emigrar, sino un plan de poderes ocultos para destruirnos.

Hasta cinco años se decía que España era uan excepción, al ser uno de los pocos estados de la Unión Europea en que la ultraderecha no tenía representación. Y se decía que el sentiminesto xenófobo estaba menos arraigado que en otros países de nuetro entorno. Ciertamente, Vox no irrumpió en el 2019 con el no la inmigración, sino sacudiendo otro sentimiento identitario: “España se rompe”, con Ortega Smith ganándose su cuota de telediario, ejerciendo de acusación en los tribunales. Recordemos que Vox surgió en el 2014 de exdirigentes del PP como Abascal o Vidal-Quadras que acusaban a Rajoy de no defender la unidad de España y someterse a supuestas concesiones que Zapatero habría pactado con ETA. Y tras el gol que se metió el PP en la votación sobre convalidación del tiempo de prisión cumplido por etarras en otros países, Feijóo convirtió la sesión solicitada para hablar de inmigración y un reparto de menores que el PP rechaza en un ataque al Gobierno, al que acusa de claudicar ante ETA. Y es que sobreactúa, ya que lo que le preocupa a Feijóo es la amenaza de Abascal de tumbarle los presupuestos en las comunidades que gobierna gracias a Vox.el Parlament de Catalunya, en cambio, Vox no se mostró distante con Aliança, pese a que quiera romper España. Aliança se negó a votar a favor propuestas de Vox cuyo contenido dijo que asumía por estar redactadas en castellano. En cambio, Vox sí votó cuatro propuestas de resolución de Aliança. Aliança Catalana y Vox, más allá de su rechazo a la inmigración, tienen una característica propia de la extrema derecha más autoritaria: el caudillaje de su líder, que puede tomar decisiones que desconciertan a la militancia sin que sean cuestionadas. Así, el pasado 18 de agosto, el Ayuntamiento de Ripoll inauguró un monumento de homenaje a las víctimas de los atentados del 2017 al que Orriols invitó a asistir a los responsables de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el Ripollès, cuerpos que aceptaron acudir pese a que Orriols da verosimilitud a las teorías conspiranoicas sobre el papel de la Policía Nacional y el CNI por su relación con el imán de Ripoll. Y para sorpresa de muchos, tanto la alcaldesa como el resto de los concejales de Aliança aplaudieron efusivamente a los agentes mientras realizaban la ofrenda. Vox también tiene funcionamiento autocrático, como vimos el miércoles cuando Abascal se desprendió de Rocío Monasterio, o en julio, cuando ordenó que dimitieran los consejeros y todos los cargos de Vox de las seis comunidades en las que gobernaba con el PP y dejó en la estacada al centenar de militantes que sólo hace año dejaron sus empleos para asumir un cargo público.
                                                    











Dimecres, mentre arrencava al Parlament el debat de política general en què Sílvia Orriols va abocar la culpabilitat de gairebé tots els mals als immigrants, el Congrés dels Diputats començava un debat sol·licitat pel PP per parlar d’immigració. I a la mateixa hora a Estrasburg, el primer ministre hongarès, Viktor Orbán, exposava les seves prioritats per al semestre en què presideix la Unió. Propostes que van en direcció contrària als acords comunitaris en qüestions com la immigració i Ucraïna. I la presidenta de la Comissió, Ursula von der Leyen, que pertany al mateix grup que el PP de Feijóo, va rebatre les propostes del premier hongarès. Per Orbán, com per Abascal i Orriols, la causa de la immigració que arriba a Europa no són unes guerres ni una misèria semblant a la que va empènyer fa un segle milions d’europeus a emigrar, sinó un pla de poders ocults per destruir-nos

Fins fa cinc anys es deia que Espanya era una excepció perquè és un dels pocs estats de la Unió on la ultradreta no tenia representació. I s’afirmava que el sentiment xenòfob estava menys arrelat que en altres països del nostre entorn. Certament, Vox no va irrompre el 2019 amb el no la immigració, sinó sacsejant un altre sentiment identitari: “ Espanya es trenca”, amb Ortega Smith guanyant-se la seva quota de telenotícies i exercint d’acusació als tribunals. Recordem que Vox va sorgir el 2014 d’exdirigents del PP com Abascal i Vidal-Quadras que acusaven Rajoy de no defensar la unitat d’ Espanya i sotmetre’s a suposades concessions que Zapatero hauria pactat amb ETA. I després del gol que es va marcar el PP en la votació sobre convalidació del temps de presó complert per etarres en altres països, Feijóo va convertir la sessió sol·licitada per parlar d’immigració i un repartiment de menors que el PP rebutja en un atac al Govern central, a qui acusa de claudicar davant ETA. I sobreactua, ja que el que amoïna Feijóo és l’amenaça d’ Abascal de tombar-li els pressupostos a les comunitats que governa gràcies a Vox.

Al Parlament de Catalunya, en canvi, Vox no es va mostrar distant amb Aliança, encara que vulgui trencar Espanya. Aliança es va negar a votar a favor propostes de Vox, el contingut de les quals va dir que assumia, perquè estaven redactades en castellà. En canvi, Vox sí que va votar quatre propostes de resolució d’ Aliança. Aliança Catalana i Vox, més enllà del rebuig de la immigració, tenen una característica pròpia de l’extrema dreta més autoritària. El lideratge del seu líder, que pot prendre decisions que desconcerten la militància sense que siguin qüestionades. Així, el 18 d’agost l’Ajuntament de Ripoll va inaugurar un monument d’homenatge a les víctimes dels atemptats del 2017 a què Orriols va convidar a assistir els res­ponsables de la Guàrdia Civil i la Policia Nacional al Ripollès, cossos que van acceptar anar-hi, malgrat que Orriols dona versemblança a les teories conspira­noiques sobre el paper de la Policia Nacional i el CNI per la seva relació amb l’imam de Ripoll. I, per a sorpresa de molts, tant l’alcaldessa com la resta de regidors d’ Aliança van aplaudir efusivament els agents mentre feien l’ofrena. Vox també té funcionament autocràtic, com vam veure dimecres, quan Abascal es va desprendre de Rocío Monasterio, o al juliol, quan va ordenar que dimitissin els consellers i tots els càrrecs de Vox de les sis comunitats on governava amb el PP, i va deixar a l’estacada el centenar de militants que només fa any van deixar la feina per assumir un càrrec públic


dilluns, 20 de maig del 2019

dimarts, 22 de gener del 2019

VOX I ELS MUJAHIDINS IRANIANS, explico al Punt Avui qui són els Mujahidins del Poble de l'Iran i el Consell Nacional de la Resistència de l'Iran que van finançar el nou partit que va agafar el verd com a color. El partit no adoptarà discurs islamòfob fins un any després quan ja s'ha apartat Vidal Quadras. En no tenir Vox militants a Catalunya el febrer de 2014 "gestiona" que tots els de SCD de Barcelona es passin en bloc a Vox


 Xavier Rius, El Punt Avui, dimarts 22 de gener de 2019

El gener del 2003, setmanes abans de l’inici de la guerra i l’ocupació nord-americana de l’Iraq, els acompanyants que el govern iraquià posava al servei dels periodistes i membres de delegacions internacionals que érem a Bagdad ens advertien que no féssim fotos en una plaça propera al Museu Nacional de l’Iraq on hi havia la seu dels Mujahidins del Poble iranians, atès que els que feien guàrdia a l’edifici ens podien detenir, i ens ficaríem en un embolic. Els Mujahidins del Poble eren un grup comunista de l’Iran que, després d’haver lluitat contra el xa i haver-se aliat amb l’aiatol·là Khomeini el 1980 per desbancar forces liberals i nacionalistes, es nega a acceptar el caire teocràtic de la República Islàmica. Llavors es produeixen combats entre els Guardians de la Revolució lleials a Khomeini i els mujahidins, i molts d’ells fugen a l’Iraq, combatent al costat de Saddam Hussein contra l’Iran. Un cop acabada la guerra, es queden a l’Iraq, i el 1997 seran posats en la llista dels grups terroristes del Departament d’Estat nord-americà i de la Unió Europea.
Però el març del 2003, quan es produeix la invasió nord-americana, després d’haver-ho pactat amb la CIA, aquests soldats iranians queden aquarterats a la seva base d’Ashraf en lloc d’anar a defensar Bagdad. Com a agraïment, els Estats Units els respectaran i els atorgaran l’estatus de “persones protegides” per la Convenció de Ginebra. A partir d’aquí, els mujahidins –o el seu braç polític, el Consell Nacional per la Resistència de l’Iran– mouran molts fils per sortir de la llista de grups terroristes i molts dels seus membres marxaran a Albània o a França per evitar ser perseguits pel govern proiranià de Bagdad. I mantindran relacions amb molts polítics europeus com ara Alejo Vidal-Quadras, que va ser del 2004 al 2014 vicepresident del Parlament Europeu.
Ara hem sabut que el 2014, quan es funda Vox i Vidal-Quadras esdevé cap de llista de la formació en les eleccions europees, el partit rep prop d’un milió d’euros d’aquest grup iranià. Grup que no sabem si es finançava principalment de donatius de la diàspora iraniana, de donacions de l’Aràbia Saudita o dels negocis opacs habituals de grups insurgents. I potser perquè els diners venien d’on venien, si repassem el programa electoral del 2014, més enllà d’algunes referències a adaptar l’arribada d’immigrants a les demandes del mercat laboral, no assumeix ni un discurs xenòfob ni islamòfob. Serà en les eleccions andaluses del 2015, quan Vidal-Quadras ja ha abandonat la direcció del partit, que, en la línia de les llavors encara poc habituals fake news, fa un vídeo d’un telenotícies del futur en què una periodista amb el cap cobert pel hijab informa que la presidenta de la Junta d’Andalusia ha signat un acord amb la comunitat musulmana per destinar la mesquita de Còrdova a l’ús exclusiu del culte islàmic, i que ja s’anuncien vols des d’arreu del món islàmic per portar peregrins a pregar a al-Àndalus. Però, tornant a la campanya per a les europees del 2014, Vox es trobava amb el problema que a Catalunya, lloc d’on era el cap de llista, no tenia militants. Llavors Vidal-Quadras parla amb la delegada a Barcelona del fantasmagòric partit Societat Civil i Democràcia (SCD) del banquer Mario Conde, l’advocada Ariadna Hernández. I, d’un dia per l’altre, el febrer del 2014, els trenta militants de SCD a Barcelona entren a Vox, estrenen oficines, i Hernández anirà de número set en la llista europea. Conde denunciarà que li han comprat i li han pres els militants. Ara, més enllà de les bromes sobre per què Vox va agafar el verd islàmic com a color del logo del partit, caldrà veure si la revelació del seu pecat original afecta o no el seu creixement.

Si a Julio Anguila l'anomenamen per la seva fisonomia El califa Rojo,  quan era alcalde de Còrdova, com s'anomenarà a Abascal?

 Ariadna Hernández, amb Vidal Quadras y Pablo Barranco.

.................

 Moyahedin-e Jalq, PMOI, MEK, MKO, verde islámico, verde en el Islam,  color del Islam,
,شورای ملی مقاومت ایران , سازمان مجاهدين خلق ايران

diumenge, 11 de maig del 2014

ULTRAS EN VOX. A falta de una candidatura ultra con posibilidades, algunos dirigentes ultras han entrado en Vox



El Estado español será, afortunadamente, uno de los estados europeos en los que la ultraderecha xenófoba no obtendrá escaño en Estrasburgo. Tras facasar diversos intentos de realizar una lista más o menos unitaria potente, son cinco las candidaturas que concurren: 
La España en Marcha, formada por Alianza Nacional, Nudo Patriota, La Falange (FE) y Movimiento Católico Español, es decir los grupos autores del asalto a la sede de la Generalitat en Madrid, a excepción de Democracia Nacional. 
Democracia Nacional, que tras el esperpento de la candidatura fantasma de Soluciona-Alerta Digital, se presenta en solitario. 
El Movimiento Social Republicano (MSR) también en solitario.
Los ultracatólicos de Impulso Social, coalición de Alternativa Española (AES), Comunión Tradicionalista Carlista y Familia y Vida, encabezándola José Luis Lopez Diéguez, yerno del fallecido Blas Piñar. Por último, también concurre Falange Española de la JONS.
Partido por La Libertad, Plataforma per Catalunya y España 2000 decidieron no concurrir y centrarse en las próximas municipales.

Así las cosas algunos conocidos militantes y dirigentes de la ultraderecha española se han sumado al proyecto de Vox, pese a que si leemos su programa no asume ni las tesis xenófobas ni islamófobas de grupos como el Frente Nacional francés, el Partido por la Libertad de Holanda o el FPO austriaco.
Vox está impulsada por Alejo Vidal Quadras, hasta hace unas semanas eurodiputado del PP, y el exdirigente del PP vasco, Santiago Abascal. En mi opinión, puede ser cercana a la ultraderecha desde la óptica española, por su rechazo al estado autonómico o su añoranza de la España unitaria y fuerte franquista, pero no desde un punto de vista europeo, al no coincidir sus propuestas sobre seguridad, inmigración, con las de los ultras o identitarios europeos. 



JAVIER CORTÉS, DE LAS PATRULLAS CIUDADANAS DE SEVILLA AL NÚMERO 18 DE VOX

Un conocido dirigente de extremaderecha o identario andaluz que ha entrado en Vox, es el sevillano Francisco Javier Cortés Lucena, que fue hasta su ingreso en Vox, hace unas semanas, presidente de Foro Sevilla Nuestra. 
Foro Sevilla Nuestra es una asociación creada por el abogado  Ángel Bordas, motivo de polémicas por organizar patrullas ciudadanas contra inmigrantes delincuentes o incívicos, y hacer llamadas para acabar con los problemas de la inmigración como "comercios chinos, bandas de moros e inadaptados". Defiende la prioridad de "los nuestros", es decir "los de casa" en la misma línea que PxC. 
Los últimos meses  el Foro Sevilla Nuestra ha mantenido de facto una unidad de acción con el Partido X La Libertad, que lidera en Sevilla el mismo Ángel Bordas, y Javier Cortés participó en los actos con PxL del pasado mes de febrero. A mediados de febrero Cortés dejó la presidencia de FSN al formalizar su ingreso en Vox, siendo el coordinador provincial de Sevilla.

 Javier Cortés, tapando la V de Vox.

Ángel Bordas y Javier Cortés cuando lideraba con Bordas el Foro Sevilla Nuestra

PABLO BARRANCO, EX SECRETARIO GENERAL DE PxC, 47 EN LA LISTA DE VOX
Otro de los dirigentes o exdirigentes ultras que forman parte de Vox es Pablo Barranco, ex secretario general de Plataforma X Catalunya, que va de número 47 en la lista al Parlamento Europeo. 
 Barranco, después de abandonar o ser expulsado de PxC en octubre de 2010 al no ser colocado en uno de los primeros lugares de la lista de aquellas elecciones catalanas, creó Vía Democrática, siendo elegido concejal por Sant Just Desvern. No obstante Vía Democrática dejó de actuar hace un año.  Ahora Barranco ha reaparecido como número 47 de la lista electoral de este partido.

Barranco, con traje claro, cuando era Secretario General de PxC

AMISTADES CON EL CASAL TRAMUNTANA
También forma parte de VOX, la joven abogada Ariadna Hernández, número 7 de la lista y coordinadora del partido en Barcelona. Hernández, que anteriormente era la líder catalana del partido de Mario Conde, Sociedad Civil y Democracia, desde octubre pasado participa en las actividades del Casal Tramuntana de Barcelona  parece, a causa de su amistad o empatía con alguno de los dirigentes del centro ultra o identitario (Leer a B Cazorla en Directa.cat).
Hernández jugando al futbolín en Tramuntana con el concejal de PxC, Alberto Sánchez y otros miembros de Tramuntana. (foto: Directa)
 Ariadna Hernández, arriba en uno de los últimos (o el último) actos de Sociedad Civil y Democracia en Barcelona antes de pasarse la practica totalidad de los militantes a Vox
Ariadna Hernández de número 7 en la lista de las europeas con Vidal Quadras y Pablo Barranco


BLAS PIÑAR PINEDO
Otro conocido militante ultra que ha ingresado en VOX es  Blas Piñar Pinedo, nieto del dirigente histórico de la ultraderecha española.  Es autor de diferentes libros de ideología franquista y ha militado en diversos grupos ultras españoles. 

Como he publicado con anterioridad la familia Blas Piñar afronta dividida estas elecciones, y en algún momento se penso en el tío de Piñar Pinedo, y cuñado de López Diéguez, el general Blas Piñar Gutiérrez para liderar la candidatura de La España en Marcha

Blas Piñar Pinedo ha puesto Vox junto a su nombre el su cuenta de twitter (ver imagen de arriba del artículo), y ha escrito en su blog diversos artículos apoyando dicho partido. Como vemos en sus escritos centra sus argumentos en elementos como el rechazo a la despenalización de cualquier supuesto de aborto, reivindicación común de la mayoría de grupos ultras españoles, cosa que muesta de la diferencia entre la ultraderecha española y el Frente Nacional francés, con Marine Le Pen que es partidaria del derecho de las mujeres a abortar mediante una ley de plazos como la actual.

YOLANDA COUCEIRO MORÍN
Una periodista y militante de ultraderecha que ha entrado en VOX es la editora de Minuto Digital, Yolanda Couceiro Morín. 
Tras haber militado en el PP vasco apoyó a Josep Anglada y Plataforma X Catalunya, participando en algunos actos suyos, y creó la sigla España y Libertad con la intención de ser una de las marcas hermanas de PxC en España. Tras la marcha de Pablo Barranco de PxC, Couceiro Morín apoyó a Pablo Barranco en la creación de Vía Democrática, ocupando el último puesto de la lista del Vendrell en las municipales de 2011. 
 
   Couceiro Morín con Vidal Quadras en un acto de Vox. Abajo en 2010 junto Anglada


VOX ¿ULTRA IDENTITARIO, TEA PARTY ESPAÑOL O AÑORZANZA DE LA ESPAÑA FRANQUISTA?
El futuro de Vox es incierto dado que las encuestas no le dan escaño en el Parlamento Europeo.  Pero en caso de obtener representación su continuidad está asegurada. Su punto principal es la unidad de España y el rechazo al estado autonómico. Por ahora parece que podría ubicarse mas en una ultraderecha conservadora, con algunas similitudes al Tea Party estadounidense, que en el espacio de ultraderecha xenófoba o islamófoba. Si continua con el proyecto será en las próximas elecciones municipales cuando deberá marcar una posición más definida ante la inmigración. 

De momento, leyendo el capítulo de su programa electoral relativo a seguridad, fronteras e inmigración no es equiparable en este aspecto ni a los ultras tipo Le Pen o Geert Wilders, ni mucho menos a los claramente neonazis como el Jobbik húngaro o Amanecer Dorado.




PROGRAMA ELECTORA DE VOX (Leer en su web)

"LA UE COMO ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA

Queremos que la Unión Europea sea un verdadero espacio de libertad, seguridad y justicia donde las medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos frente a amenazas como el terrorismo, el crimen organizado, el fraude, el lavado de dinero o la corrupción, sean lo más efectivas posibles dentro del respeto del Estado de Derecho y donde la libre circulación y la eliminación de las fronteras interiores conlleven una gestión responsable de los flujos migratorios. Para ello, los siguientes puntos son esenciales:
Lucha contra la criminalidad dentro del marco del Estado de Derecho:
La Unión debe ser eficaz a la hora de prevenir y perseguir los crímenes  de alcance transfronterizo y cualquier delito cometido en un Estado Miembro de la Unión. Ello requiere un amplio conjunto de medidas destinadas a reforzar la cooperación policial y judicial entre los Estados Miembros: 
-Debemos seguir avanzando en la creación de un espacio judicial y policial donde un delito cometido en un Estado Miembro pueda ser perseguido, juzgado y castigado en otro. 
- Apoyamos la creación de un exhorto europeo de investigación, que facilite la obtención y el intercambio de información y pruebas en las causas penales transfronterizas, y de una Fiscalía Europea como un órgano independiente con autoridad para investigar y perseguir el fraude en la UE y otros delitos.
- Defendemos el desarrollo de las capacidades de investigación financiera de la UE, así como de incautación y decomiso de los activos de las organizaciones delictivas transnacionales.
La  creación de este espacio judicial único tiene que llevar consigo una normativa especialmente respetuosa con la protección de los datos privados de nuestros ciudadanos que asegure el pleno respeto de sus derechos fundamentales. 
Gestión responsable de los flujos inmigratorios y de la política de asilo:
Las cifras de inmigración aumentan de año en año y plantean a la UE una serie de desafíos en términos de aceptación pública, de integración y de seguridad. Las tragedias recurrentes en el Mediterráneo, entre ellas las últimas de Lampedusa y Ceuta, recuerdan la necesidad de una acción conjunta europea. 
En VOX apostamos por el refuerzo de la política migratoria de la UE, que debe guiarse por las siguientes prioridades: 
-La necesidad de equilibrar la inmigración legal con las necesidades de los mercados de trabajo, de forma que cada Estado Miembro tome la decisión final sobre su propia situación. Hemos de evitar la llegada de un gran número de nacionales de terceros países en un momento en que numerosos ciudadanos de la UE se encuentren buscando empleo. La UE, simplemente, no tiene la capacidad de aceptar a todos los que quieran entrar y permanecer en su territorio.
-El reforzamiento de la protección de las fronteras de la UE: en 2013 se ampliaron las funciones y la financiación de FRONTEX, la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de la UE, a fin de hacer posible una mejor gestión de las fronteras comunes. No obstante, se requiere una cooperación más estrecha de las autoridades policiales y judiciales en este ámbito.
- La prevención de la inmigración ilegal mediante la firma de acuerdos con Estados terceros que son origen o tránsito de dicha inmigración ilegal que faciliten la aplicación de programas y acuerdos de readmisión voluntaria.
- Aumentar las inversiones en políticas de

diumenge, 5 de gener del 2014

EL PP I L'EXTREMA DRETA EUROPEA, publico al Periódico sobre les eleccions europees i l'extrema dreta a l'Estat espanyol

Xavier Rius, periodista
Diumenge, 5 de gener del 2014
Totes les enquestes davant les eleccions europees del maig coincideixen en el fet que l'extrema dreta no només obtindrà representació en la majoria de països sinó que en algun, com França, pot ser la força més votada. Una extrema dreta que centra el seu discurs en el no a la immigració, sobretot islàmica, i en la presumpta pèrdua de sobirania a causa de la pertinença a una Unió Europea que sotmet les economies a interessos que empobreixen la població. Dos elements que combina amb una crítica a la corrupció.

En alguns països en què la crisi és més intensa o la memòria històrica està adormida, aquesta extrema dreta no ha maquillat el seu discurs. És el cas del Jobbik hongarès, que rememora el règim nazi i assetja gitanos i jueus, o d'Alba Daurada de Grècia, que persegueix gitanos i immigrants. Són ultres que no neguen el seu neofeixisme.

En canvi, la resta de grups d'extrema dreta reivindiquen el seu identitarisme amb el rebuig als dictats de Brussel·les i justifiquen la seva islamofòbia com una defensa dels valors de llibertat. És el cas del Front Nacional francès transformat per Marine Le Pen, que després d'arraconar el negacionisme de l'Holocaust del seu pare ha passat a considerar Israel el baluard d'Occident davant l'islam. Le Pen i l'holandès Geert Wilders han segellat una aliança perquè l'extrema dreta antiislàmica i partidària de la recuperació de la sobirania monetària i de fronteres obtingui bons resultats en les eleccions europees.

Sorprenentment, Espanya és un dels pocs països de la UE en què sembla que ni l'extrema dreta rància ni els euroescèptics populistes obtindran representació, tot i ser un dels països més afectats per la crisi i la corrupció. El grup amb més representació, Plataforma X Catalunya, ja ha anunciat que no s'hi presentarà. Sí que ha manifestat la seva disposició a fer-ho Espanya en Marxa, autora de l'atac a la Generalitat a Madrid, amb la unitat d'Espanya i el retorn a l'autarquia franquista com a eixos. Hi haurà altres candi­datures, com la del Moviment Social Republicà, la dels antiavortistes ultracatòlics d'Alternativa Espanyola i la que impulsa Alerta Digital. Però la possibilitat que obtinguin 300.000 vots és molt escassa, i més si van per separat. I junts és difícil que ho facin, ja que alguns proposen la supressió de les autonomies i altres, com PxC, no les qüesti­onen.

I és que, al marge que Aleix Vidal-Quadras pugui fer el pas endavant amb unes noves sigles, l'extrema dreta sociològica que no és neofranquista però no condemna el franquisme, que no vol eliminar les autonomies però rebutja el federalisme i el separatisme i que no vol suprimir les llibertats però desitja mà dura es troba un PP que respon a les seves expectatives amb la negativa a negociar amb Artur Mas, el propòsit de posar ordre amb la llei de seguretat ciutadana de Jorge Fernández Díaz i la restricció al màxim del dret a l'avortament.
 llegir a El Periódico en català (clica) 
Leer en El Periódico en castellano

 
 




dijous, 2 de gener del 2014

EL PATRIOTISMO ANTISECESIONISTA, Y EL NO TOTAL AL ABORTO, EJE DE LAS CANDIDATURAS ULTRAS EUROPEAS. Al desistir PxC y PxL a presentarse, no habrá candidaturas similares a Le Pen con probabilidades. La España en Marcha y MSR se presentan, y Vidal Quadras con Ortega Lara podría hacer lista con posibilidades

A medida que se acerca el plazo para presentar candidaturas a las elecciones europeas de mayo, a las que en el Estado español se concurre con una única lista para todo el territorio, se confirma que no habrá ninguna candidatura identitaria, xenófoba, antiislámica y contraria a los dictados de Bruselas, similar al Frente Nacional francés, al partido por la Libertad de Geert Wilders, o al FPO austriaco, con probabilides de obtener escaño.
Así, no han cuajado las gestiones para hacer una lista centrada en el no a la corrupción, a las imposiciones de austridad de Bruselas, y en el no a la inmigración, sobretodo la islámica, alejada de la extrema derecha franquista o neonazi, que tuviera posibilidades de obtener un escaño. Pero todavía es posible que varias de las listas o grupos que comento a continuación puedan unificarse.

Sí que habrán varias listas a la derecha del PP, alguna de las cuales, si se formaliza, con posibilidades de éxito, que proponen una mayor firmeza del gobierno central ante las propuestas secesionistas de Cataluña, y un no rotundo a medidas de gracia o de acercamiento a los presos de ETA. Alguna de estas candidaturas también aboga por un no total a la despenalización de ningún supuesto de aborto, lo que generaría réditos electorales si el PP amplia el proyecto de ley al tercer supuesto. 
Para hacer una candidatura a las europeas se precisa el aval de 15.000 personas, o el de 50 cargos electos, pudiendo ser éstos, concejales. Con 280.000 o 300.000 votos en toda España se obtendría un escaño. 

PxC Y PxL NO SE PRESENTAN
PxC, partido que con el no a la inmigración como eje central obtuvo 67 concejales en 2011 -de los que conserva 52- confirmó ayer que no se presentará al no haber encontrado socios con los que formalizar una lista conjunta para toda España. PxC está hermanada con el Partido X La Libertad de ámbito español.

Como ya he explicado diversas veces el Partido X La Libertad, liderado por el abogado de Manos Limpias y ex presidente de CEDADE, José M Ruiz Puerta, discrepaba de Josep Anglada y de su responsable de relaciones  nacionales e internacionales, Enric Ravello,  por su pancatalanismo, su discurso poco pulido y por las maneras de hacer y de actuar de Anglada.  Así, en el Congreso de constitución de PxL no fueron invitados ni Anglada ni Ravello a participar ni intervenir, cosa sorprendente si eran partidos hermanos o asociados. 
El nieto de Blas Piñar López, Miguel Menéndez Piñar, forma parte de PxL, junto con diversos exdirigentes de DN, como José Ramón Hernández, o el presidente de la nazi Asociación Cultural de Amigos de Léon Degrelle (jefe de las SS que vivió y murió en España), José Luis Núñez.
 El Partido X La Libertad, constituído como tal el pasado abril, es la transformación de lo que se presentó en en Torrejón de Ardoz el 30 de junio de 2012 bajo el nombre de Plataforma X La Libertad, acto en el que sí participó Anglada. Días después de dicha presentación en Torrejón, Anglada y Ravello hicieron un acto de Perpinyà (Francia) en el que presentaron la extensión de PxC en la Catalunya norte, cosa que molestó a Plataforma X La Libertad, al considerarlo una muestra más del nacionalismo catalanista de Anglada y de la acceptación de Anglada y Ravello (que es y vive en Valencia) del concepto político de Países Catalanes formados por Catalunya, País Valencià, Illes Balears y Catalunya Norte francesa.
 
Desde el PxL estos últimos meses se hicieron gestiones con diversos grupos y personas, estudiándose también la posible implicación de dirigentes de Manos Limpias en la candidatura europea, para poder hacer de la corrupción del PP y la Casa Real uno de los ejes de la campaña, además del rechazo a la inmigración, al islam y a los dictados de Bruselas. Pero la falta de recursos económicos y las dificultades de consensuar con PxC una postura de máxima dureza legal y penal hacia Artur Mas y los partidos que defienden la consulta soberanista, y la ausencia de otros aliados, hizo desistir. No obstante podrían sumarse a una candidatura conjunta si varias de las listas o coaliciones que comento, decidieran unirse.


Josep Anglada
J.M. Ruiz Puerta

PxC, que hace un mes ya anunció que las posibilidades de participar en una candidatura eran escasas, en el comunicado hecho público ayer, tras confirmar que no ha encontrado socios con los que presentarse, incide que su objetivo actual es centrarse en las municipales de 2015 y en las próximas elecciones españolas y catalanas. El Partido X La Libertad, cuyo objetivo es obtener representación en una veintena de municipos, todavía no ha hecho pública su decisión de no presentarse a las europeas, lo cual podría interpretarse como que estarían abiertos a implicarse en una lista conjunta.

OTRAS CANDIDATURAS DE EXTREMA DERECHA: SOLUCIONA, MSR, LA ESPAÑA EN MARCHA, FALANGE ESPAÑOLA Y DE LA JONS, Y AES-FAMILIA Y VIDA

Las candidaturas de extrema derecha que parece que van a presentarse son las sigüientes:

- SOLUCIONA, impulsada por:
 Gerard Bellalta (ex PxC de Vilanova i La Geltrú), condenado a 2 años de prisión por vender contratos falsos a immigrantes. Bellaltà ha legalizado el Partit Espanyol de Catalunya y fue noticia por colocar una bandera española en la estatua de Rafel Casanova el pasado 11 de septiembre.
 Enrique de Diego, periodista antes de Intereconomía. Creó Plataforma X de las Clases Medias, que se alió con Anglada, con quien rompería poco después, denunciando sus maneras de hacer y las ideas nazi-esotéricas de Ravello.
Armando Robles, director de Alerta Digital   
Su idearío es populista, anti imposiciones de austeridad de la UE, por la recuperación de la soberanía presupuestaria y de fronteras, contra la corrupción, contra la inmigración, sobretodo la islámica, y modificación, dentro de la Constitución quen sería reformada, del estado autonómico, suprimiendo o limitando las competencias autonómicas y sus estatutos e instituciones. Defienden a ultranza  la unidad de España y proponen el castigo penal a Artur Mas e ilegalizar a los partidos que apoyan la consulta. (Ver manifiesto político de SOLUCIONA)


 Gerard Bellata en un acte de PxC a Vic

-LA ESPAÑA EN MARCHA, autora de la acción contra el acto de la Generalitat en Blanquerna, en Madrid, el 11 de septiembre, y que se manifestaron en Barcelona el 12 de octubre. Está formada por Alianza Nacional, Democracia Nacional, Nudo Patriota Español, La Falange (FE) y Movimiento Católico Español-Acción Juvenil Española. 

En su manifiesto conjunto rechazan el estado de las autonomías y la Constitución. Algunos de sus líderes han llegado a defender la violencia contra el separatismo catalán, proponen la salida de la Unión Europea, y con diferentes matices propugnan un estado autoritario como el franquista, con el ideario falangista, nacional sindicalista, de cuya memoria no renuncian. También rechazan categóricamente la despenalización del aborto en cualquier supuesto, incluso de los dos que mantiene el proyecto de reforma del ministro Gallardón. Rechazan la inmigración al considerarla negativa para los intereses de los trabajadores españoles y creen que la multiculturalidad destruye la identidad de la sociedad española.

Tras el acto del 12-O en Barcelona, Manuel Canduela, presidente de DN, mantuvo una agria polémica con Pedro Pablo Peña, de Alianza Nacional, que puso en peligro la continuidad de la plataforma unitaria. Canduela y Peña volvieron a estar juntos en el acto del 20-N en Madrid y   según me ha comunicado hoy mismo Peña, la polémica quedó cerrada y ambos apuestan por continuar trabajando juntos. 

La petición de ilegalización de Alianza Nacional realizada por Izquierda Unida, según Peña sólo es una carta que remitió Gaspar Llamazares al Fiscal General del Estado, el cual la habría trasladado al Fiscal de Tribunal Supremo, que no ha requerido a AN para que comparezca. Por ello Peña confía que quedará en nada.
Eduardo Arias (NPE), Manuel Andrino (La Falange), Manuel Canduela (DN),en pie el general Blas Piñar, y Pedro Pablo Peña (AN). Detrás de Piñar, tapado, J L Corral (MCE-AJE) el 12 de octubre de 2103 en Barcelona


Los presidentes de DN y AN, Canduela y Peña, me han confirmado que ya han aprobado hacer candidatura de La España en Marcha, si bien podrían haber movimientos de última hora ampliando la candidatura a otros grupos o personas.  En cambio, según José Luis Corral del Movimiento Católico Español, todavía no estaba cerrado definitivamente el acuerdo. Al parecer Eduardo Arias, de Nudo Patriota Español, había puesto algunas objeciones al creer poco probable la obtencion de 300.000 votos.
Uno de los nombre que suena para encabezar la lista es la del general retirado, Blas Piñar Gutiérrez, hijo del líder histórico de Fuerza Nueva, Blas Piñar López. Por su bagaje internacional en Bosnia, Estados Unidos y la OTAN, y su condición de no militante de ninguno de los partidos de LEM hace que su perfil sea el más ideóneo para ocupar el puesto. De todas formas es poco probable que el ex general accepte si no ve claras sus posibilidades de obtener escaño (300.000 votos) o, al menos, un resultado digno. Y la única manera de obtener un resultado "digno" sería unificándose con alguna otra lista. Hay que recordar que su padre, el notario Blas Piñar López, líder de Fuerza Nueva y ex diputado al Congreso, se presentó a las europeas de 1987 por el reconvertido Frente Nacional, obteniendo sólo 122.799 votos. 


ACTUALIZADO  a 3 de enero: LEM HACE PÚBLICA SU INTENCIÓN DE PRESENTARSE Y SU DISPOSICIÓN A AMPLIAR LA CANDIDATURA A OTROS GRUPOS

En el comunicado hecho público el 3 de enero dice "LEM pondrá en la calle una campaña desde Enero hasta Mayo de 2014 que sirva como calentamiento previo a la campaña electoral de las Elecciones al Parlamento Europeo a las que, con toda probabilidad, LEM concurrirá como Coalición Electoral en la que esperamos incorporar a cuantas fuerzas políticas sea posible del movimiento político de los patriotas de España."
 
 
-EL MOVIMIENTO SOCIAL REPUBLICANO (MSR)  también me ha confirmado su intención de presentarse. Ha intentado que se formalizara un candidatura conjunta con un programa en favor de la unidad de España, pero sin rechazar de plano los derechos de las autonomías históricas, muy centrado en el rechazo a la política de la Unión Europea de la que propugna su salida. También rechaza la inmigración masiva y la multiculturalidad.

No participa de la España en Marcha y el pasado 12 de octubre, que esta plataforma se concentró en Barcelona, el MSR organizó una manifestación en Madrid junto con Acción Nacional Revolucionaria(ANR). 

J.A. Llopart, presidente del MSR, en el acto del 12 de octubre de 2010 en Barcelona

-ALTERNATIVA ESPAÑOLA (AES) con Familia y Vida y la Comunión Tradicionalista Carlista. El líder de AES es Rafael López Diéguez (yerno de Blas Piñar López de Fuerza Nueva y cuñado del general Blas Piñar Gutiérrez de La España en Marcha ) y han realizado gestiones para formar con otros grupos una candidatura más amplia con el no al aborto en ningún supuesto y la unidad de España. Apenas hablan de inmigración. Parece que tienen medios económicos para la campaña. El hecho que el proyecto de ley de aborto mantenga dos supuestos es una baza política para ellos y en el caso que Gallardón ceda y admita el tercer supuesto, piensan rentabilizarlo políticamente.

-FALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS No forma parte de La España en Marcha al ser un grupo distinto a La Falange (FE). Tiene nulas posibilidades, si bien ha hecho gestiones para integrase en una candidatura más amplia, cosa que no descarta.

-UNIDAD, partido socialpatriota presidida por Guillermo Rocafort, cercano antes a España 2000   y el exdirigente de AES, Carlos Martínez Cava, también han decidido presentarse.  Propone recuperar la soberanía perdida  a causa del papel de las instituciones europeas, atajar el separatismo y retornar poder de las autonomías al gobierno central y regenar la vida política: 

"Esta situación ha alcanzado tintes dramáticos por un caduco Estado de las Autonomías, que ha vaciado de contenido la identidad nacional española y despojado del poder real al ejecutivo central. España no es ni puede ser la Bangladesh de Occidente. Es necesario iniciar una Transición Constituyente desde la actual Democracia dirigida que padecemos a una Democracia Soberana.

Si el Universalismo del proletariado era un mito de la izquierda utópica, el universalismo del capitalismo unido se desploma víctima de la depauperación de las poblaciones europeas extorsionadas por unos bancos que han capitalizado todos los recursos disponibles hacia una economía financiera y no productiva. La Soberanía ha de retornar a la Persona.

La Soberanía ha de ejercerse desde la Comunidad políticamente organizada. La Soberanía ha de desplegarse desde la Nación como sujeto colectivo en marcos de destino común. El trabajo no ha de dividir. Las regiones no han de competir. Los partidos políticos tradicionales no pueden ser más la trampa social que separe. Las lenguas de una misma Nación no han de enfrentar. Es la Soberanía común la que ha de otorgar la Libertad de alcanzar una vida digna a las personas".




   Guillermo Rocafort



RESULTADOS DE 2009:
En las europeas de 2009 obtuvieron estos resultados:

AES, encabezada por Rafael López Diéguez: 19.583 votos
Familia y Vida: 10.456 votos
Falange Española y de las JONS: 10.031 votos
Democracia Nacional, encabezada por Manuel Canduela: 9.950 votos
Frente Nacional (actualmente disuelto): 7.970 votos.
MSR, encabezada por Carmen Martín Padial y con concejales de Partit X Catalunya en la lista, escindidos de PxC: 6.009 votos
Falange Auténtica: 5.165 votos
En dichas elecciones el escaño se conseguía aproximadamente con 295.000 votos


VIDAL QUADRAS, ORTEGA LARA Y SANTIAGO ABASCAL PODRÍAN HACER UNA CANDIDATURA (VOX)  EN DEFENSA DE LA UNIDAD DE ESPAÑA Y DENUNCIANDO LAS CONCESIONES DE RAJOY A LOS PRESOS DE ETA Y SU "DEBILIDAD" ANTE EL PULSO SOBERANISTA CATALÁN



Abascal, Vidal Quadras y Ortega Lara, denunciando la postura de Rajoy ante ETA y A. Mas (El Diario.es)

El eurodiputado del PP, Alejo Vidal Quadras, junto con el  secuestrado por ETA, Ortega Lara, y  el ex dirigente del PP, Santiagao Abascal, que han criticado reiteradamente la supuesta debilidad de Mariano Rajoy y  PP ante ETA y el soberanismo catalán, se están planteando hacer una candidatura a la derecha del PP que, en modo alguno, podría identificarse con la extrema derecha europea. No podría catalogarse como una candidatura similar al Frente Nacional ni al FPO austriaco dado que, ni se centraría en la inmigración y el islam, ni rechazaría la pertenecia a la UE, ni propone la salida del euro. Sí sería una candidatura de extrema derecha en el mapa político español, que aprovecharía las elecciones europeas  para entrar en la escena política de cara a las próximas elecciones españolas. 

En todo caso, si el gobierno de Rajoy hace gestos hacia los presos de ETA o no actua duramente para bloquear los pasos del proceso para realizar la consulta en Cataluña, o amplia los supuestos de la ley del aborto, estas candidaturas sacarán evidentemente un rédito político en las elecciones de mayo. Otra cosa es que, excepto de la hipotética lista de Vidal Quadras, el resto de candidaturas tienen en estos momentos pocas posibilidades de obtener 300.000 votos.